DERECHO MERCANTIL
.
|
Se denomina también derecho comercial, y delimita los actos llamados legalmente como actos de comercio y las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos, por lo que se puede definir como el conjunto de normas jurídicas que regulan los actos de comercio y a los comerciantes en el ejercicio de su profesión.
Algunos de nuestros servicios en materia mercantil son los siguientes: |
Estudiamos a fondo cada situación, para encontrar la mejor solución.
|
¿Necesitas asesoría legal?
|
Estudiamos a fondo cada situación, para dar la mejor solución a tus problemas.
Da el primer paso para poner orden en tus situaciones legales. Agenda tu cita, llámanos al teléfono: |
Dirección Av. Chapultepec #15, Piso 11, Interior 11, Colonia Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco. |
Servicios en Materia Mercantil
Juntos encontraremos la mejor solución, agenda tu cita.
Cumplimiento de contratosEn los contratos mercantiles las partes se obligan en la manera y términos que quieran obligarse, sin ser necesarias formalidades o requisitos determinados para la validez del acto comercial, sin dejar de observar que los contratos ilícitos no producen obligación ni acción, aunque versen sobre actos de comercio. Si en el contrato mercantil se fija una pena de indemnización en contra del que incumpla, el afectado podrá exigir el cumplimiento del contrato o la pena establecida en el mismo. |
Recisión de ContratosEs una forma de dejar sin efectos el contrato por medio de un procedimiento legal, por ejemplo si se acredita que una de las partes incurrió en lo establecido en una de las cláusulas de causas de recisión, por lo cual dicho contrato quedara sin efectos y en caso de haber pactado alguna clausula penal (como indemnización a la parte que si cumplió) la parte culpable tendrá que indemnizar a la otra. |
Contratos.Distintos tipos de contratos, estudiamos a fondo cada situación, para satisfacer sus necesidades de la mejor manera. |
CONTRATOS
En AXKAN Abogados creemos que los contratos son como un traje a la medida, por lo que estudiamos a fondo cada situación, para satisfacer sus necesidades de la mejor manera.
Los contratos son acuerdos de voluntades entre dos o mas partes, que por lo general constan por escrito y tienen la facultad de crear, transferir o modificar derechos y obligaciones, en los contratos las partes se obligan recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones que pactaron con un fin en especifico.
Los contratos son acuerdos de voluntades entre dos o mas partes, que por lo general constan por escrito y tienen la facultad de crear, transferir o modificar derechos y obligaciones, en los contratos las partes se obligan recíprocamente a respetar y cumplir una serie de condiciones que pactaron con un fin en especifico.
Tipos de Contratos |
|
Contrato de Compraventa: La compraventa es el contrato por el cual las partes intercambian un bien que esté en el comercio por una cantidad pactada en dinero, satisfaciendo así ambos, sus intereses personales.
Contrato de Suministro: Una de las partes se obliga a entregar a la otra, cosas muebles en plazos, formas y cantidad establecidas previamente, a cambio de un precio determinado o determinable.
Contrato de Distribución: Por medio de este el fabricante le entrega al distribuidor sus productos para que los haga llegar a los consumidores y de esta forma ambos obtienen ganancias.
Contrato Estimatorio o de Consignación: Por medio de este una persona denominada consignante pone a disposición de otro denominado consignatario un bien mueble, pero sin transmitir la propiedad, lo anterior para que el segundo le pague al consignante un precio estimado por el bien, previamente pactado, en caso de venderlo a un tercero o de devolverlo dentro del plazo convenido.
Contrato de Prenda: Es un contrato accesorio, es decir que existe un contrato principal, por lo cual el citado contrato es para garantizar el cumplimiento de una obligación adquirida entre comerciantes o respecto de cosas del comercio.
Contrato de Depósito: Es el contrato en el cual una de las partes se obliga ante la otra a recibir un bien mueble o inmueble y a resguardarlo, para devolverlo cuando le sea solicitado, siempre y cuando lo depositado sea objeto de comercio.
Contrato de Comisión Mercantil: Por medio de este una persona se obliga a realizar en nombre de otra, los actos de comercio que éste le encomienda.
Sociedad y Asociación en Participación |
|
Contrato de Sociedad Mercantil: Es el contrato en el cual los socios se obligan a realizar un fin en común, uniendo recursos y esfuerzos; y que dicho fin sea una actividad económica.
Contrato de Asociación en Participación: Es el contrato en que una persona se obliga a entregar a otra recursos económicos o servicios para una operación de comercio, compartiendo ambos por este hecho utilidades y en su caso, perdidas.
Otros Contratos |
|
Contrato de Tiempo Compartido: Mediante este una persona adquiere derecho de uso, goce y disfrute de los servicios de un inmueble de uso vacacional, en lapsos de tiempo convenidos en el contrato, lo anterior sin transmitir la propiedad de los inmuebles.
Contrato de Autofinanciamiento: Es un contrato de adhesión dado que el proveedor (en este caso quien crea un sistema de autofinanciamiento) establece previamente las clausulas y términos; y el consumidor solo puede aceptarlo o rechazarlo, es decir que no se podrá hacer modificación alguna, en dicho contrato los consumidores entregan la cantidad pactada de una forma periódica al proveedor y este se encarga de administrarlo, formando así un fondo económico en común, teniendo este como finalidad que los consumidores puedan obtener bienes o servicios.
Contrato de Transporte: Es el contrato mediante el cual una de las partes se obliga a transportar bines o personas, a cambio del pago de una cantidad determinada.
Contrato de Fletamento: Es un contrato en el que se pacta transportar de un puerto a otro mercancías en un buque, atendiendo a las costumbres marítimas, esto a cambio de un precio.
Contrato de Franquicia: Este es un contrato mediante el cual el dueño de una marca, aviso comercial o nombre comercial, otorga a otra persona la licencia de usar uno o todos los elementos mencionados, además de transmitirle conocimientos técnicos necesarios, con el derecho de distribuir algún producto o explotar actividades económicas, a cambio de una contraprestación económica.
Contrato de Edición: Este es el contrato que se realiza entre un autor y un editor en el cual el autor de una obra literaria le otorga al editor el derecho exclusivo de explotar su obra, a través de su reproducción, distribución y venta, a cambio de una contraprestación económica porcentual al total de las ventas, comúnmente conocidas como regalías.
Contrato de Coinversión: Es un contrato mediante el cual una o más personas establecen el nivel de participación económica que tendrán con una tercera persona, que deberá ser una sociedad mercantil, con el fin de obtener un beneficio económico, mediante las actividades mercantiles que realice la mencionada tercera persona.
Entre otros contratos, para más información programe su cita, juntos encontraremos la mejor opción.
¿Necesitas asesoría legal?
Trabajando juntos encontraremos la mejor solución para tu situación.
|
Dirección:
Av. Chapultepec #15, Piso 11, oficina 11, Col. Ladrón de Guevara, Guadalajara, Jalisco |
Teléfono
|
Correo: contacto@axkanabogados.com
|
Horario de atención:
Lunes a Viernes: 9:00 A.M. a 7:00 P.M.
Lunes a Viernes: 9:00 A.M. a 7:00 P.M.
